La ingeniería estructural es una rama clásica de la ingeniería civil que se ocupa del diseño y cálculo de la parte estructural en elementos y sistemas estructurales tales como edificios, puentes, muros (incluyendo muros de contención), presas, túneles
y otras obras civiles.
Su finalidad es la de conseguir estructuras seguras, resistentes y funcionales.
En un sentido práctico, la ingeniería estructural es la aplicación de la mecánica de medios continuos para el diseño de estructuras que soporten su propio peso (cargas muertas), más las cargas ejercidas por el uso (cargas vivas), más las cargas
producidas por eventos de la naturaleza, como vientos, sismos, nieve o agua.
Una vez realizada la estructura, comprobamos la correcta ejecución que se realiza
con pruebas de carga que nos permiten verificar la seguridad de la estructura.